miércoles, 7 de septiembre de 2016

RESUMEN DE LA GUERRA DE ALAN TURING:

RESUMEN DE LA GUERRA DE ALAN TURING:



No todos los grandes hombres y mujeres de la historia obtienen siempre el reconocimiento que se merecen. Muchos, por uno u otro motivo, quedan relegados a la sombra de otros a pesar de sus méritos. Ese es el caso por ejemplo de Lise Meitner, descubridora de la fisión nuclear, Nicola Tesla, némesis de Thomas Edison, la hija de Lord Byron Ada Lovelace y Alan Turing, el matemático británico que logró descifrar el código secreto que los nazis utilizaban en su máquina Enigma. Imágenes 3 Fotos Sin embargo, en ocasiones el tiempo hace justicia y reivindica la figura de estos genios olvidados. Está pasando con Tesla y también con Turing, cuyo nombre es cada vez más popular. Este 2015 está siendo clave para la imagen del matemático de cara al gran público. En primer lugar, su historia se ha colado en los Oscar gracias a la película The Imitation Game, donde el actor Benedict Cumberbatch da vida a Turing. Además, el próximo junio se cumplirán sesenta años de su muerte y, mucho antes, el próximo lunes 13 de abril, se subastará una libreta de 56 páginas con anotaciones escritas por él mismo. Los expertos han datado la libreta en el año 1942, cuando Turing lideraba al grupo de analistas que luchaba por descifrar el código secreto de los nazis. Turing legó la libreta que sale a la venta a su compañero Robin Gandy junto con otros papeles. El también matemático depositó gran parte de ese legado en el archivo del King's College, en Cambridge, pero conservó esa libreta, que ha sido puesta a subasta por un vendedor anónimo y se rematará este lunes en la sala de Bonhams en Nueva York. Entre los textos y fórmulas matemáticas que Turing esbozó en las páginas de esa libreta se encuentran algunas de las ideas que acabarían convertidas en las bases de la actual computación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario